viernes, 27 de diciembre de 2013

Las películas navideñas


¡Feliz navidad bebes! 
Sé que voy un poco tarde, y que ya estamos a día 27 pero he andado ocupada con todos los compromisos navideños propios de estas fechas. Bueno, básicamente comiendo como un cerdo para que nos vamos a engañar. Aun así he de decir que yo soy una discriminada en potencia en navidades puesto que ni me gusta el turrón, ni los mantecados ni el marisco (por lo cual no me pongo ciega a gambas). Aun así, como soy gafe, soy la única de mi familia que se ha puesto mala pasadas las tres comidas propias de estas fechas, retrasando así mi ida de vacaciones. 

Bueno no estáis aquí para leer mierdas sobre mi vida. Bueno en realidad sí que lo estáis. Estáis aquí para leer mi entrada navideña. Esta entrada podría ser la típica hablando de lo horribles que son las cenas de navidad. Peeeeero, como mi familia es la másmejorfamiliadelmundo he de decir que adoro la navidad y lo que más adoro de ella son las cenas en familia. Ohhh Trece se nos pone cursi... 

El otro día estábamos toda la familia reunida en el sofá de mi casa (cosa que pasa bastante a menudo) cuando empezó una de esas películas de domingo por la tarde de antena 3. Una de esas películas americanas navideñas que tanto nos gustan. La conversación a raíz de eso fue algo como esto: 

- Mama, cambia de cadena, que va a empezar una de esas odiosas películas. 
- Tsss, calla que yo la quiero ver. 
- Mama, es una mierda, lo estas viendo, es una mierda. 
- Si, si pero calla. 

Como consecuencia de esto nos tragamos la película entera, enterita. Y fue entonces cuando analicé unas cuantas cosas que tienen en común todas estas películas. Y ese va a ser el tema de la entrada de hoy: PELÍCULAS NAVIDEÑAS. Dios mío no es normal hacer introducciones tan largas. 

EL INCRÉDULO
Uno de los personajes más típicos de las películas navideñas es ese escéptico personaje al que la vida ha maltratado (el cual suele ser un hombre de ya avanzada edad) que no cree en la navidad ni en la fuerza de los sueños. El sujeto en cuestión va por ahí rompiendo las ilusiones de los niños hasta que se cruza con uno que le demuestra el verdadero significado de la navidad y le hace recobrar la ilusión. 

EL PADRE CORPORATIVO
Ese es padre americano que trabaja demasiado y no tiene tiempo para ver a sus hijos. Este personaje cobra protagonismo cuando un niño se levanta de la cama con su oso de peluche y mira de rejo por la puerta del comedor presenciando la siguiente discusión entre sus padres:
- ¿Es que no vas a pasar el día de nochebuena con nosotros? 
- Cariño estamos hasta arriba en la oficina y saldré muy tarde no creo que sea posible. 
- ¿Saber como esta el pequeño Timmy desde que le dijiste que pasarías la nochebuena en casa? ¿Como piensas decírselo? 
- No lo se nena, me duele a mi más que a ti.
Y de aquí nos trasladamos a la siguiente escena en la que el jefe se encuentra diciéndole que tiene que quedarse a trabajar un par de horas más. Es en ese instante en que el padre se da cuenta de que la familia es lo único que importa. Manda a la mierda al jefe y echa a correr atravesando las carreteras de Nueva York al grito de muchos conductores diciendo: "¿Eh amigo, es que no sabes por donde vas?". Y, contra todo pronóstico el padre llega a tiempo para ver al pequeño Timmy abrir sus regalos. 

EL DEPENDIENTE DE LA TIENDA DE JUGUETES
Este personaje tiene una breve pero importante actuación en el transcurso de la historia. La escena es la siguiente: El padre del niño, despistado y desastre, recuerda de ir a comprar el regalo el mismo día de nochebuena por la tarde. Aquí es cuando se encuentra al típico dependiente de tienda que le manda a tomar por culo con una sencilla frase: 
"Oye amigo ese juguete lleva meses agotado, es lo que tiene dejarlo todo para último momento". 
No obstante, no me preguntéis como, cuando todas las tiendas han cerrado y el padre ha perdido la esperanza aparece algún milagro divino con el cual el padre consigue al fin dicho juguete. 

Y bueno hasta aquí mi entrada navideña. Ahora os a vosotros en los comentarios decirme que os parecen estas películas navideñas y si estáis de acuerdo con que todas son iguales. 

A mi solo me queda desearos una Feliz navidad y deciros...

¡SED BUENOS SI PODÉIS!



domingo, 22 de diciembre de 2013

Yo, por escrito

Justo un mes hace que publiqué mi última entrada. Tengo la impresión de que apenas fueron unas tristes semanas. Tampoco está justificado el hecho de que unos tres meses apenas haya publicado unas tres o cuatro entradas. 

La verdad es que mi plan era ir aumentando el ritmo, así, sin avisar, y ir compensado este parón poco a poco, pero me parece que la entrada de hoy es totalmente necesaria, sino para vosotros, al menos para mí. En esta entrada voy a explicar el motivo de mi ausencia y lo que ha sido de mi vida y que ha estado metido en mi cabeza en estos últimos meses. Quiero dejar claro ante todo que esto no es, en absoluto, una justificación por mi desaparición. En esta entrada voy a ser absolutamente yo. Yo por escrito, expresando mis preocupaciones y sentimientos. 

Antes de empezar quiero avisaros de diversos puntos. Esta entrada no va a ser algo corto. Va a ser extensa, personal y puede que hasta aburrida. Así que avisado estás. Quédate a leerla solo si quieres. 
Ahora sí empezamos. 

Hay gente en la vida que se mueve sin objetivos, por inercia, sin plantearse realmente sus metas ni hacia donde se dirige realmente. Yo nunca he sido de esas personas. Soy una persona de ideas fijas que suele tener las cosas cuanto menos claras. Hace ya unos años que tengo un objetivo en mente. Una meta a la que quería llegar pase lo que pase, era algo que tenía muy claro. Hasta empezar este año. 

Al terminar el verano empecé esta nueva etapa con muchas ganas. Quería hacer tantas cosas cuando empezara septiembre. Lo tenía todo organizado. Iba a esforzarme cada día para poder sentirme orgullosa de mi esfuerzo y resultados cuando todo acabará. Pues bien, no ha sido así en absoluto. 

Todo empezó a ser un poco raro. Los resultados obtenidos no fueron para nada buenos y en mí abordaba una sensación de que no hacía nada bien, que era incapaz de hacer las cosas como tocaba y que, por más que me esforzase, no obtendría ningún resultado. Todo aquel carro de pensamientos negativos empezó a ser nocivo para mi. Yo, que soy la persona más tranquila y pausada del mundo, que me tomo las cosas con una calma abrumadora y que soy la persona más racional que existe, empecé a pasar por círculo de agobio constante, en la que cualquier tontería resultaba para mi que el mundo se desmoronaba. 

En todo aquel entorno me daba la impresión de que no tenía tiempo para hacer nada. Apenas salí, apenas hice ejercicio y, por supuesto, apenas me centré en el blog. Todo mi mundo giraba entorno a lo mismo. Pese a eso, el hecho de centrarme en una sola cosa y dejar de lado el resto solo hizo que realmente me agobiara más y no hiciera bien nada de lo que tenía que hacer. 

Dicho todo esto llegué a un estado de desidia y desmotivación. No paraba de autoaplicarme a mi misma los consejos que le daría a cualquiera para motivarle en esa situación. No obstante, eso me animaba un solo momento y el resto del tiempo todo iba igual. Es entonces cuando te planteas renunciar, dejar de luchar, conformarte con un plan B, quedarte en el "tampoco esta tan mal esto otro". 

Después de todo esto solo queda pedir ayuda a las personas que tienes alrededor. En ese momento fue cuando me di cuenta de que los consejos que me autoimponia no eran más que excusas que me impedían hacer lo que sabía que debía hacer. La gente de mi entorno me ayudó. Me hizo ver todo lo que estaba haciendo mal y donde tenía que aplicar el cambio para que la maquinaria volviera a funcionar como debía. Ahí es cuando al fin ves una salida, te das cuenta de que, cuando las cosas no funcionan es porque no estabas dando el cien por cien. 

Como no, voy a tomarme este comienzo de año como una oportunidad para enmendar los errores cometidos entre 2013. En cuanto al blog, he de decir que estoy decidida a continuar escribiendo. Disfruto mucho haciéndolo y creo que puede constituir una importante válvula de escape para mi. 

Y por último quiero acabar con un consejo. Luchad y no os rindáis. Si queréis algo pelead por ello, dejad de ser realistas y de pensar en que es imposible. Y sobre todo, nunca tiréis la toalla. A veces las cosas no salen como uno quiere, y todo tarda un poco más en llegar de lo esperado. Igual no conseguís lo que queréis al primer intento, ni al segundo, pero si estáis dispuesto a morir intentándolo lo conseguiréis. No os conforméis con un plan B, eso solo os distraerá del plan A. Y, sobre todo, nunca os digáis a vosotros mismos lo que no podéis hacer, solo pensad hasta donde sois capaces de llegar. 

Nos vemos pronto...
¡SED BUENOS SI PODÉIS!  

viernes, 22 de noviembre de 2013

¿A quien meterías tu en tu pozo?

¡Hola queridos y queridas mías! 
Pese esta agradable y simpatica salutación hoy no vengo de bueno rollo, no señores. Trece está de mala hostia. Esto es así. 

Os preguntaréis como es posible que yo, que soy un jodido encanto, esté de mala leche. Esto viene dado a un colectivo de gente que en general me da rabia, mania persecutoria, odio. Vamos si que tubiera el poder cogería a ese grupo de gente y los metía a todos, y a cada un de ellos, dentro de un pozo encerrados con Montserrat Caballé y Rafael cantandoles villancos sin parar. Torturasdeayerydehoy.com 

Y sin más dilación os dejo una lista de toda la gente que metería en mi pozo de la tortura: 

  • A ese que dice que va a suspender y luego saca un 10. Sabes perfectamente que ese exámen te fue de miedo, que te acostarías con ese exámen si pudieses. ¡¡¿PORQUE LO HACEN?!!



  • Al que decició que ponerle champiñones a platos deliciosos era una buena idea. DEJAD DE ESTROPEAR PLATOS DELICIOSOS CON VUESTROS ASQUEROSO CHAMPIÑONES.

  •  Al que come lo que quiere y no engorda. Muerte lenta a ese. 

  • A los que ponen más de 100 hashthag en un misma foto de instagram. #me#pretty#young#friends#thebest#party#love#tagsforlike. Otra historia, lo de los tags for like que yo a día de hoy sigo sin entenderlo. ¡QUE MIERDAS ES ES ESO!

  • A esos profesores que escupen cuando hablan. Sí, esos que escupen mucho cuando hablan... 

  • Ese amigo hijo de... que te cuenta el final de una serie o pelicula cuando has empezado a verla. Puedo perdonar muchas cosas en la vida pero esa es una de las que no. 

  • Esas personas que se creen superiores solo porque lo único que ven en la tele documentales y noticias. 
- ¿Eh, tío, viste ayer top cheff? 

- No yo es que no veo telebasura. 

  • Esos peluqueros que parecen no comprender el significado de: "Solo las puntas". 


  • La gente de confunde "a ver" con "haber". Eso pasa generalmente en gilipollas. ¡APRENDER LA DIFERENCIA! 



  • Esa gente que juega al candy crush y es incanpaz de entender que, por muchas invitaciones que me envien, NO VOY A JUGAR. 

  • Esas personas que dicen cosas como: Asín, habemos... etc. Y tu les corriges te contestan: "¿Pero tu mah entendío no?  A ver, tu eres el emisor, yo no me tengo que esforzar para entender tu mensaje, tu tienes que intentar que yo lo entienda. 

  • Esa gente que en medio de una clase/examen, se suenan la nariz exageradamente fuerte reventandonos los tímpanos a todos. 

  • La operadora de Jazztel: Maria Antonia Guadalupue Espinoza. Que no tiene mejor hora que llamarte que la hora de la siesta. 

Bueno y aquí acaba mi lista, es extensa, no lo puedo negar. Os animo a que me dejéis en los comentarios a quien meteríais vosotros en vuestro pozo.

Me ha faltado añadir al que no se se pase por mi segundo blog a ver la entrada nueva de hoy: http://quesexysoy.blogspot.com.es/

¡SED BUENOS SI PODÉIS! 






lunes, 11 de noviembre de 2013

Tengo miedo...

Querida amiga, 
Sé que ahora te sientes confusa, extraña y hay algo dentro de tí que te come por dentro. Algo que, pese a no saber a ciencia cierta lo que es, te está comiendo por dentro. 
Se trata de tu propio miedo. Ese miedo es el que te crea esa inseguridad, el que te impide avanzar. No te preocupes por tener miedo a veces, eso no te hace más débil. 
Es normal que tengas miedo. Miedo a la realidad, miedo a que las consecuencias de tus actos te golpeen en un futuro, miedo a intentarlo y no conseguirlo, a caerte y ser incapaz de levantarte.  

Querida amiga, 
Desazte del miedo. Y sí, sé que esto solo son palabras vacías escritas en un cuaderno y que el miedo es un rival difíci de combatir, pero estoy segura de que podrás hacerlo. 
Deja de decirte que no sirves, deja de pensar que eres débil y deja de preguntarte si tomaste el camino equivocado.
Allí dónde existe el miedo, existe la vida. Sal de tu escondite, aléjate de tu zona de confort. Allí no hay vida, no hay nada, es un mundo vacío de emociones. En las cosas importantes está el miedo, por ello sabemos que son importantes. Porque nos aterran. 
Así que se acabó el lamentarse, el castigarse a una misma por no hacer todo lo que debería y por no haber llegado a ser lo que querías ser. 
A partir de ahora sal de la cuna, adéntrate en la boca del lobo y enfréntate a tus miedos. No será fácil, querrás dejarlo a mitad de camino en múltiples ocasiones e incluso puede que fracases. Pero es la única forma de conseguir todas la cosas increíbles que puede ofrecernos esta vida.

No te pierdas las nuevas entradas de mi blog secundario: http://quesexysoy.blogspot.com.es/

¡SED BUENOS SI PODÉIS! 

lunes, 4 de noviembre de 2013

Terminada la jornada de estrés

Hi sexy people!
Os voy a dar una gran noticia. ¡Soy un poquito más libre!

Estos últimos días pre-puente he estado liada con una exposición importante que tenía que preparar (la cual contaba un 10% de la nota final de bachillerato). Pero eso ya pasó,  mis días de penumbra se acabaron y aqui estoy de nuevo con material del bueno.

Lamento no haber actualizado durante el puente, pero (no nos vamos a engañar) he estado disfrutando de mis días de vacaciones.

¡Y con la llegada del frío anuncio también la nueva temporada de Trece!
Nos vemos muy pronto.

¡SED BUENOS SI PODÉIS!

sábado, 26 de octubre de 2013

Como una loca...

¡Hola chicos y chicas! Bienvenidos una día más. Siento no haber podido actualizar esta semana, como prometí, pero, voy de culo. Sí, y no me corto un pelo con la expresión. VOY DE CULO. 

Todo esto tiene una explicación lógica. La semana pasada pasé por una gripe horrorosa. El problema de pasar una gripe en época de exámenes es que esos exámenes se trasladan una semana, a simple vista puede molar, puesto que tienes una semana más para estudiar. El problema surge cuando se te juntan con los de la siguiente semana. Ahí ya si, la hemos liado. 

Y pensáis para que os cuento yo esto, amigos míos. Pues no lo sé porque siempre hago lo mismo, me enrollo como una persiana en las introducciones y os acabo contando mi vida. A parte de ser esto una justificación de porque no he cumplido mi promesa esta semana, vengo a aprovechar para haceros la recomendación de la semana que no hice el miércoles y así me queráis un poquito más.

El caso es que, en estas épocas de exámenes ha habido un canal de Youtube que me ha venido especialmente bien estos días. Hablo del canal de unicoos.

Este es el canal de David, un profesor que se dedica a grabar vídeos de física, química y matemáticas, y así poder ayudar a diversos alumnos de cualquier sitio con sus dudas sobre dichas materias. Tiene vídeos de diferentes niveles, desde ESO hasta universidad, pasando por bachillerato. La verdad es que explica muy bien y una manera muy clara y, sinceramente, me ha salvado el culo estas semanas en las que he faltado a clase.

Así que esta es mi recomendación de la semana, lo siento para los que ya no estáis estudiando pero tenia que nombrar este canal porque ha sido mi salvavidas y creo que lo seguirá siendo durante todo este curso.

Nosotros nos vemos en la próxima entrada.

¡SED BUENOS SI PODÉIS!

viernes, 18 de octubre de 2013

CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS

¡Hola de nuevo mis chicos y chicas! Hoy os traigo esta entrada para anunciaros un seguido de novedades y sorpresas que ha sufrido el blog en este último tiempo. 

Lo primero que debería cambiar, y sé que lo he dicho mil veces y nunca lo cumplo, es la regularidad de las entradas. Me estoy empleando a fondo para que no pase como la última vez y me pase casi dos meses sin actualizar. Primeramente porque esto es algo que me gusta y que quiero seguir haciendo y no creo que tenga sentido tener un blog si realmente no actualizas nunca. 

Por todo esto he decidido establecerme un horario. Voy a actualizar un mínimo de tres veces por semana. Sé que no es mucho, pero me encuentro en un año académico importante y debo estar centrada en los estudios también. Eso no quita que una semana actualice más veces u otras menos. Este horario es orientativo. 

En cuanto al contenido de las entradas, también se va a producir un pequeño cambio. La temática de este blog nunca ha estado clara. Tan pronto hablo de maquillaje como hago una reflexión, como hago una entrada chorra. Por tanto voy a establecer un horario en el cual cada día hablaré de una cosa diferente: 


  • LUNES: Entrada sobre maquillaje o imagen personal. 
  • MIÉRCOLES: Recomendación de la semana (en la qual os recomiendo algo, ya sea una serie, un blog, un canal, un producto...)
  • VIERNES: Entrada RANDOM. 
Este va a ser mi horario "orientativo" sobre mis entradas.

El segundo cambio, que no es muy importante, pero bueno, es que me he cambiado el nick. Ya no soy THIRTEEN ahora soy TRECE. Simplemente lo he traducido, no he hecho gran cosa, pero me gustaba más en español, que se le va a hacer. Al menos es más pronunciable. 

Y tercero, y más importante novedad... REDOBLE DE TAMBOR... es que he abierto un nuevo blog en el que voy a hablar sobre vida sana y ejercicio mediante el cual intentaré cumplir mi meta de ponerme en forma. El blog es el siguiente:  http://quesexysoy.blogspot.com.es/. (Para saber más información click al lingk). En el cual si que va a haber una entrada diaria. (Más o menos). 

Bueno y esto ha sido todos. Dejadme en los comentarios que os han parecido todas estas novedades. Recordad que vuestra opinión es muy importante. Nosotros nos vemos pronto. 

¡SED BUENOS SI PODÉIS!